Consejos para llevar a tu mascota de viaje

Llevar a tu mascota de viaje en tus aventuras puede resultar en una experiencia maravillosa sin necesidad de complicaciones. No obstante, es importante considerar algunas pautas esenciales.

Es fundamental entender que viajar con tu mascota no restringe las opciones de destino disponibles. En la actualidad, hay numerosos hoteles, alojamientos rurales y campamentos que permiten la presencia de mascotas. Además, el medio de transporte, ya sea en avión, coche, barco o tren, no debería ser un obstáculo, siempre y cuando te informes acerca de la compañía adecuada. Incluso existen empresas especializadas en el transporte de mascotas hacia el destino que elijas.

1. Destino del viaje

Una vez que hayas seleccionado tu lugar de destino para llevar mascota de viaje, es fundamental que consultes con tu veterinario acerca de las condiciones especiales que podría requerir el lugar que has escogido. Puede ser necesario administrar vacunas a tu mascota o tener documentos adicionales de salud en orden. En el caso de la Unión Europea, estos requisitos se encuentran detallados en el Reglamento 998/03, el cual establece las regulaciones zoosanitarias aplicables a los viajes de animales de compañía sin fines comerciales.

Este aspecto reviste gran importancia, no solo para permitir que tu mascota ingrese al país extranjero, sino también para garantizar su propia seguridad. Es imprescindible que lleves consigo el pasaporte de tu mascota con la identificación correcta (mediante un microchip), además de asegurarte de que las vacunas y la desparasitación estén al día. Mantener los datos actualizados, como el número de teléfono y los nombres del propietario, es crucial, ya que, en caso de extravío, facilitará enormemente el proceso de contactar con ustedes.

llevar mascota de viaje

2. Medio de transporte

Una vez que hayas seleccionado el método de transporte, es importante conocer los requisitos que la compañía exige, como las dimensiones de la jaula, el equipaje, la documentación y la hora de embarque.

En ocasiones será necesario que el animal viaje en un trasportín o jaula. No debemos sentirnos culpables por esto, ya que muchos animales se sienten más seguros en sus jaulas cuando están en lugares desconocidos, parte muy importante para llevar mascota de viaje.

Las dimensiones de la jaula dependerán del tamaño del animal y de la compañía con la que estemos viajando, los requisitos generales son los siguientes:

  • Deben ser altas para que el animal no toque el techo, además para que se gire y acueste.
  • Deben ser resistentes y no deben tener salientes interiores e que incluya asas.
  • El suelo debe ser impermeable y estar revestido con un material absorbente.
  • Deben contar con ventilación en lados opuestos y no deben tener bordes o protuberancias que obstruyan la circulación del aire.
  • La jaula debe estar claramente etiquetada con el nombre del propietario, dirección y número de teléfono, así como con los detalles del destino. Además, debe llevar la etiqueta "ANIMAL VIVO" y flechas que indiquen cuál es la parte superior.

3. En el día del viaje, es esencial seguir estas recomendaciones:

  • Antes de colocar a tu perro en la jaula, asegúrate de que haya hecho ejercicio para que esté más relajado durante el viaje, evitando problemas de energía acumulada.
  • Verifica que no haya objetos en la jaula que puedan lastimar al animal, como correas y juguetes. Estos deben guardarse en otros compartimentos para prevenir posibles accidentes.
  • Es preferible que el perro entre al trasportín en casa y luego sea llevado al lugar de destino. Puedes hacerlo aproximadamente media hora antes del viaje y permitirle salir durante 15 minutos para estirarse y relajarse antes de volver a entrar. Evita forzar al animal siempre que sea posible.
  • Asegúrate de que el animal viaje con el estómago vacío para prevenir mareos y otras complicaciones. Un ayuno de al menos 6 horas antes del transporte. Además, fíjate que haya hecho sus necesidades biológicas.
  • En cuanto a la medicación, como tranquilizantes y sedantes, no son apropiados para todos los viajes ni para todas las mascotas. No se recomiendan para viajes largos en avión, animales mayores o con problemas al corazón.

4. ¿Qué documentación y objetos debe llevar consigo?

  • El número de contacto de su veterinario.
  • Una lista de veterinarias de emergencia o que operen las 24 horas en su destino.
  • Documentación de salud y papeleo administrativo, incluyendo identificación y licencia si posee un animal peligroso. Se sugiere también llevar una fotografía a color de su mascota.
  • En caso de que su mascota tenga algún problema médico que deba ser conocido por el veterinario en su destino, traiga su historial médico.
  • Artículos esenciales para su mascota, como un kit de primeros auxilios, medicamentos, collar, correa, bozal, juguetes, cama y alimento. Se aconseja llevar el alimento que su mascota consume regularmente, ya que una repentina modificación en su dieta podría ocasionar problemas gastrointestinales que podrían afectar su placentero período de descanso.

5. Una vez que llegues a tu destino…

Es común que los perros se sientan emocionados y ansiosos cuando están en un lugar nuevo y rodeados de personas desconocidas. Te recomendamos darle un largo paseo para que se familiarice con el entorno. Fomentar la exploración y canalizar esa ansiedad a través de juegos y ejercicio ayudará a tu mascota a ver la nueva situación como algo divertido en lugar de aterrador. Durante los paseos, mantén la vigilancia, ya que es probable que también estés en un lugar desconocido y pueda haber alimentos nuevos a su alcance que no sean apropiados para él.

Después del paseo, muéstrale la habitación o vivienda donde se quedarán. Coloca su plato de comida, cama y bebedero, mostrándole cuál será su zona de alimentación y descanso. Pasen algunas horas aclimatándose al lugar antes de aventurarse a explorar nuevos lugares. Asegúrate de que tu mascota no tenga acceso a salidas o a objetos que puedan ser perjudiciales si te ausentas.

6. ¿Qué debo hacer si no puedo llevar a mi mascota al viaje?

Debe planificar con anticipación el alojamiento de su mascota en un centro de cuidado canino. Estos centros no son como prisiones, como a menudo se piensa. Los animales disfrutan de unas vacaciones agradables con nuevos amigos, explorando lugares nuevos y jugando durante muchas horas. El personal que trabaja allí disfruta tanto como los animales al jugar, pasear y cuidar de ellos.

Es importante recordar que, antes de introducir a su mascota en un entorno donde interactuará con animales de diversos orígenes, es esencial verificar que esté al corriente con sus vacunas y medicamentos antiparasitarios de esta manera tendras exito en llevar mascota de viaje.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizo cookies para ofrecerte la mejor experiencia en mi web. Más información