Antiinflamatorios para perros con Displasia, Diagnosis y Prevención

Los signos clínicos de displasia de cadera en perros son variados y aparecen de una manera u otra en función de la edad del perro, la evolución de la displasia de cadera y la gravedad de la lesión. Los perros más jóvenes presentan signos clínicos similares a los de la artritis juvenil, mientras que los perros más mayores presentan signos de artrosis de cadera. La displasia de cadera puede ser diagnosticada mediante radiografía.

Signos clínicos en perros jóvenes

Los perros jóvenes con displasia de cadera presentan generalmente signos clínicos similares a los de la artritis juvenil. Los perros jóvenes con displasia de cadera pueden ser incapaces de caminar o de correr, o pueden caminar de manera rígida o con dificultad. En ocasiones, los perros jóvenes con displasia de cadera pueden no poder caminar, pero sí pueden correr. En la displasia de cadera, a menudo se observa que los perros presentan cierta dificultad para subir escaleras o para saltar.

A menudo, los perros jóvenes con displasia de cadera son incapaces de tomar posición normal y, por tanto, no pueden realizar actividades normales como orinar o defecar.

Los perros jóvenes con displasia de cadera pueden tener dolor en las caderas y pueden tener dificultad para dormir. En muy raras ocasiones, los perros jóvenes con displasia de cadera pueden presentar convulsiones debido a que los nervios de las caderas están comprimidos por el tejido cicatricial o el desplazamiento de los huesos.

Signos clínicos en perros mayores

Los perros mayores con displasia de cadera generalmente presentan signos clínicos similares a los de la artrosis de cadera. Los perros mayores con displasia de cadera suelen caminar de manera rígida y pueden tener dificultad para subir escaleras o para saltar. También pueden tener dificultad para tomar posición normal y, por tanto, no pueden realizar actividades normales como orinar o defecar.

Los perros jóvenes y los mayores con displasia de cadera pueden ser incapaces de caminar con normalidad y pueden estar cojos. Los perros mayores con displasia de cadera pueden tener dolor en las caderas y pueden tener dificultad para dormir. En muy raras ocasiones, los perros mayores con displasia de cadera pueden presentar convulsiones debido a que los nervios de las caderas están comprimidos por el tejido cicatricial o el desplazamiento de los huesos.

Radiografías para confirmar un diagnóstico de displasia de cadera

La displasia de cadera en perros puede ser diagnosticada mediante radiografía. En la displasia de cadera, las radiografías pueden mostrar una subluxación de cadera (donde el hueso de la cadera está desalineado), una luxación de cadera (donde el hueso de la cadera está desalineado y está fuera de su articulación), una subluxación de cadera con una fractura de fémur o una luxación de cadera con una fractura de fémur.

Displasia de cadera también puede ser diagnosticada mediante ecografía. En la displasia de cadera, las ecografías pueden mostrar una subluxación de cadera (donde el hueso de la cadera está desalineado), una luxación de cadera (donde el hueso de la cadera está desalineado y está fuera de su articulación), una subluxación de cadera con una fractura de fémur o una luxación de cadera con una fractura de fémur.

De esta manera la displasia de cadera también puede ser diagnosticada mediante tomografía axial computerizada (TAC). En la displasia de cadera, las tomografías axiales computerizadas pueden mostrar una subluxación de cadera (donde el hueso de la cadera está desalineado), una luxación de cadera (donde el hueso de la cadera está desalineado y está fuera de su articulación), una subluxación de cadera con una fractura de fémur o una luxación de cadera con una fractura de fémur.

La displasia de cadera también puede ser diagnosticada mediante resonancia magnética (RM). En la displasia de cadera, las resonancias magnéticas pueden mostrar una subluxación de cadera (donde el hueso de la cadera está desalineado), una luxación de cadera (donde el hueso de la cadera está desalineado y está fuera de su articulación), una subluxación de cadera con una fractura de fémur o una luxación de cadera con una fractura de fémur.

Opciones de tratamiento quirúrgico para un perro con displasia de cadera

La displasia de cadera en perros puede ser tratada de varias maneras. Algunos perros con displasia de cadera pueden mejorar con tratamiento médico, mientras que otros pueden requerir cirugía.

Tratamiento médico

El tratamiento médico de la displasia de cadera en perros puede incluir fisioterapia, terapia ocupacional, acupuntura, masajes, ejercicios de fortalecimiento y medicamentos.

La fisioterapia puede ayudar a aliviar el dolor de las caderas y puede mejorar la capacidad de movimiento de las caderas. La terapia ocupacional puede ayudar a mejorar la capacidad de movimiento de las caderas y a reducir el dolor. La acupuntura puede ayudar a aliviar el dolor de las caderas. Los masajes pueden ayudar a aliviar el dolor de las caderas y a mejorar la capacidad de movimiento de las caderas.

Los ejercicios de fortalecimiento pueden ayudar a mejorar la capacidad de movimiento de las caderas y a reducir el dolor. Estos ejercicios de fortalecimiento pueden incluir caminar, nadar, trotar o andar en bicicleta. Los ejercicios de fortalecimiento deben ser realizados con cuidado para evitar que las caderas se dañen más.

Los medicamentos que se pueden utilizar para tratar la displasia de cadera en perros incluyen analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos (AINE), esteroides, relajantes musculares, anticonvulsivos y acupuntura.

¿Qué puedes hacer por un perro con displasia de cadera? ¡Hay esperanza!

La displasia de cadera es un trastorno degenerativo del hueso y del cartílago de la articulación de la cadera. Afecta a muchas razas de perros, y aunque es incurable, hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar el bienestar del perro y aliviar el dolor.

8 consejos para tratar la displasia de cadera sin cirugía:

  1. Control de peso: El control de peso es esencial para reducir la presión sobre las articulaciones y mejorar la salud general.
  2. Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos: Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con la displasia de cadera, algunos de los medicamentos mas efectivos son: carprofeno, meloxicam, firocoxib y deracoxib entre otros.
  3. Ácidos grasos omega-3: Los ácidos grasos omega-3 son una forma natural de tratar la inflamación.
  4. Suplementos/nutracéuticos para la salud de las articulaciones: Hay una gran variedad de suplementos y nutracéuticos que pueden ayudar a mejorar la salud de las articulaciones.
  5. Inyecciones de Adequan para perros con displasia de cadera: Las inyecciones de Adequan pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con la displasia de cadera.
  6. Ejercicio adecuado y suave: El ejercicio es importante para mantener la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones. Sin embargo, es importante asegurarse de que el ejercicio no sea demasiado intenso o que pueda agravar la displasia de cadera.
  7. Acupuntura y terapia con láser: La acupuntura y la terapia con láser pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con la displasia de cadera.
  8. Aceite de CBD para perros con displasia de cadera: El aceite de CBD es un aceite natural que se ha demostrado que es eficaz para aliviar el dolor y la inflamación.

Resumen

La displasia de cadera en perros es un trastorno degenerativo del hueso y del cartílago de la articulación de la cadera. Afecta a muchas razas de perros, y aunque es incurable, hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar el bienestar del perro y aliviar el dolor.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizo cookies para ofrecerte la mejor experiencia en mi web. Más información